MIÉRCOLES 12 de Febrero de 2025
 
 
Compartir
Twittear
 

Acciones de la Secretaría de la Mujer que tendrán continuidad durante el 2025

Desde la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad compartieron con APN las acciones realizadas en 2024 por la Dirección de Relaciones Institucionales que tendrán continuidad en 2025.

Entre las acciones ya realizadas se destacan el Taller de cerámica. También se realizó el Consejo Consultivo, un espacio de reflexión y planificación sobre las políticas de género en la Provincia.
Otra de las actividades desarrolladas fue la capacitación en Panadería mediante el Aula Móvil CTI, en la que 15 participantes adquirieron herramientas para el autoempleo y la autonomía económica.
En marzo, se llevó a cabo el encuentro provincial “Diferentes pero iguales”, organizado en conjunto con la Dirección de Niñez para fomentar la inclusión desde la primera infancia. Se realizaron reuniones del Consejo Consultivo como espacios para evaluar avances y planificar nuevas acciones. Asimismo, se llevó a cabo la reunión de Microrregión 7 en Uriburu, un espacio de articulación regional para fortalecer las políticas de género.
En Miguel Riglos se continuaron las actividades inclusivas y participativas en el territorio con el encuentro “Diferentes pero iguales”. También se dictaron talleres educativos, como “Hablemos de Bullying y Grooming” en Pichi Huinca, dirigido a niños, niñas y adolescentes, y el taller “Visibilización de Derechos para Personas Mayores”, un espacio de reflexión sobre derechos y bienestar de las personas mayores.
Otras actividades incluyeron el taller “Derechos Sexuales y Reproductivos” en Maisonnave, una actividad informativa y de sensibilización; la capacitación de la Ley Micaela en la misma localidad, enfocada en la prevención y erradicación de la violencia de género; y la caminata “Hoy tus pasos son color rosa”, un evento de sensibilización sobre el cáncer de mama.
También se realizó la actividad “Que tu límite sea el cielo” en Parera, un encuentro motivacional en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Finalmente, se llevaron a cabo talleres sobre inclusión y diversidad corporal con la iniciativa “Talle Único” en Ceballos y Guatraché.
Estas acciones han sido pensadas para favorecer el intercambio, generar redes y detectar y prevenir violencia por motivos de género. Durante 2025 estas propuestas tendrán continuidad llegando a otras localidades.

Escriba su comentario

Tu email no sera publicado.