Festival de Verano 2025. Destinos de agua
“Hacelo Distinto”, una propuesta de las Secretarías de Cultura y Turismo junto a Municipios pampeanos, para fomentar la cultura, el turismo y el deporte en diferentes localidades de La Pampa.
Imágenes, juegos e historias.
Llevate tu Postal veraniega de #INFLUENCERCULTURAL y conocé más sobre nuestro Patrimonio Cultural.
Domingo 16 de febrero, de 19 a 21.
Stand Secretaría de Cultura. Explanada Casa de Gobierno
Sábado 15
General Acha | 21:30 | Reserva Natural Municipal “Laguna de Utracán”.
Desafío Trail Laguna de Utracán y Festival de Verano.
El Primer Trail Nocturno organizado por la agrupación “Acha Trail”, con la colaboración del Municipio y el Gobierno de La Pampa, propone un recorrido de aventura que atravesará bosques de caldén, médanos y senderos. Será obligatorio llevar linterna. Se han diseñado distancias de 12 y 6k (competitivos) y una caminata de 3 kilómetros para que todos puedan participar. También habrá actividades lúdicas para los más chicos.
En el cierre de la jornada participarán los artistas Uma Aquaroli y Dj Tano.
Sábado 15
La Adela | 21:30 horas | Balneario Municipal
Espectáculo musical de Fer Pereyra y DJ Nico Nogales. Paseo de artesanos.
Telén
Domingo 23 | 21:30 | Parque Acuático “Aguas del Caldenal”.
Poca Soda. DJ Scott. Paseo de artesanos.
Winifreda
Domingo 2 de marzo | 21:30 | Vivero Municipal “Ernesto Lucero” (Parque Acuático).
La Banda Fina. DJ Tano Palazzo. Paseo de artesanos.
Santa Rosa
“Hacelo Distinto”. Festival de Verano 2025. Casa de Gobierno
Domingo 16
Cuarta jornada de juegos, shows y esparcimiento para disfrutar en familia y entre amigos. Participan diferentes áreas del Gobierno provincial con diversidad de propuestas lúdico didácticas y stands con información y alcances de sus funciones.
Explanada
Escenario 2 | 19:00 a 21:00
- "Desafío pampeanidad": concurso sobre preguntas y respuestas.
- Zumba: clase abierta a cargo de Tati Waiman.
- Cosplay: Concurso por "Rise on Bangtan”. Sede La Pampa. (Club de fans del grupo BTS de La Pampa).
Anfiteatro
Escenario 1 | 21:00 a 00:00
Actuaciones de Uxia Hochstein, Epu Newen y Comuna Trova, El Entrevero y La Banda Fina.
Organiza: Gobierno de La Pampa con apoyo del CFI (Consejo Federal de Inversiones).
Fiestas Provinciales 2025
General San Martín
Viernes 21 y sábado 22 | 20:00 | Polideportivo Municipal
4° Fiesta Nacional de la Sal
Viernes 21: Actuación de Juan Etchegoyen (artista callejero), Serena Gamboa, Los Jarillales, Laura Gómez Weizz. Paseo de artesanos y emprendedores. Patio de comidas.
Sábado 22: Actuación de Ocaso Folclore, La Pequeña Huella, El Salar, Ceibo, Laura Michelle (Tributo a Karina). Cierre con Tru-La-La.
Durante ese fin de semana, General San Martín tendrá los dos museos abiertos (el Municipal y el Israelita).
En el predio del ferrocarril, con juegos para los más pequeños, estará funcionando el clásico paseo en zorra.
También invitan a visitar el atractivo de agua Playa Blanca. Cuenta con un amplio sector arbolado con parrillas y todos los servicios para el visitante.
Organiza: Municipalidad de General San Martín.
Carnavales 2025
Miguel Riglos
Sábado 15 | 21:30 | Anfiteatro Municipal "Tiyo" Nouviale | Entrada libre y gratuita
Noche de Carnaval. Una propuesta para compartir en familia y entre amigos.
Shows en vivo con Tyago Griffo y Los Reyes del Cuarteto. Desfile de comparsas y carrozas, disfraces individuales y grupales. Importantes premios.
Servicio de cantina a cargo de la Subcomisión de Fútbol C.U.M.R.
Información e inscripciones: (2954) 54 8042.
Organiza: Municipalidad de Miguel Riglos.
Eduardo Castex Sábado 15 y domingo 16 Carnaval Tricolor 2025. Dos noches especiales, con mucha música, color, baile y diversión. Calles 25 de Mayo, España y Diagonal 9 de Julio. "El Triángulo de la Alegría" vuelve a formar parte del carnaval. Sábado 15 Comparsa Aguará Guazú. Atracciones mecánicas. Murga Chuk Pum. Autos locos. Carrozas. Baile popular con "la Firma". Domingo 16 Comparsa Aguará Guazú. Atracciones mecánicas. Murga Chuk Pum. Autos locos. Carrozas. Batucada "Nueva Luna". Baile popular con "Ricardo y Rauli". Alpachiri
Sábado 22 | 20 hs | Plaza Sarmiento | Entrada libre y gratuita.
Disfraces individuales, grupales y carrozas. Disfraces infantiles hasta 10 años. Presencia de la murga “Los sin tranquera”, actuación de Serena Gamboa y Lauty DJ.
Habrá un espacio destinado a artesanos/as, emprendedores y patio de comidas.
Organiza: Municipalidad de Alpachiri.
Santa Rosa
Centro Cultural MEDASUR | Av. Belgrano Sur 180.
Sala Nervi. 2do. Piso.
Sábado 15 | De 18 a 20
Capacitación
Taller de introducción al Cosplay con Ice and Fire y Brujo. El Cosplay, abreviatura de "costume play", es una forma de arte y expresión donde los participantes, conocidos como cosplayers, se transforman en sus personajes favoritos de animé, manga, videojuegos, series, películas y más. Los cosplayers Ice and Fire y Brujo, compartirán sus conocimientos y secretos para crear los mejores disfraces y accesorios.
El taller, destinado a jóvenes, es gratuito con cupos limitados.
Inscripciones: https://docs.google.com/.../1FAIpQLSfFdlRH8Nb.../viewform…
Organizan: Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, a través de la Subsecretaría de Juventud, junto a la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.
Centro de Artes | Leguizamón 1125
Auditorio “Aldo Umazano”
Capacitación
Viernes 14, 21 y 28 de febrero | 18:30hs.
Seminario de actuación “La palabra en acción”.
Dirigido a actores, actrices y personas que se encuentren atravesando la formación teatral y que deseen profundizar la relación entre texto, acción y emoción. Se enfocará en integrar aspectos técnicos y emocionales que permitan enriquecer el trabajo actoral, a través de escenas y monólogos.
Se trabajará sobre textos clásicos y contemporáneos, analizando la escena, detectando los matices del personaje y la acción implícita en las palabras.
Tres encuentros de dos horas; 14, 21 y 28 de febrero. Arancelado.
Informes e inscripción: Matías Leites (11 59 135247).
Museos
Muse Provincial de Artes | 9 de Julio y Villegas.
“Parte de viaje”, muestra que invita a conectar con las emociones y paisajes, a través de obras de la colección del Museo. Con un enfoque poético, esta propuesta rescata lo cotidiano y los distintos momentos del día “en un viaje de verano”.
Días y horarios de atención del MPArtes: Lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19; sábados y domingos de 19 a 21. Entrada libre y gratuita.
Actividad complementaria
Sábado 15 | de 19 a 21
Taller "Todavía es verano". Inspirado en la muestra “Parte de Viaje” donde se exhiben obras del patrimonio del Museo, se explorarán diferentes técnicas. La propuesta, a cargo del área de Educación del Museo, está pensada para infancias de 5 a 12 años. Con inscripción previa.
Museo Provincial de Historia Natural | Quintana 116.
Muestra permanente "Naturaleza y Cultura".
Es el resultado de un proceso de trabajo sobre la conformación de las colecciones, los ejes temáticos y la trama humana. Sostenida en una nueva estrategia museográfica, combina diseño y comunicación visual integral con diferentes objetos y especímenes de las colecciones, relatando el vínculo de los grupos humanos con la naturaleza.
Muestra temporal
“Encuentros con la Flora Pampeana” cuenta con el protagonismo de la Colección de Plantas Vasculares del Museo que, entre otras “joyas”, tiene ejemplares herborizados por Juan Víctor Monticelli hace más de 90 años. La muestra incluye el acceso a los jardines internos, conectando a los visitantes con las plantas nativas de nuestra provincia. Cierra este domingo 16 de febrero.
Días y horarios: EL MPHN se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19. Sábado y domingo de 19 a 21. Acceso gratuito.
Toay
Casa Museo Olga Orozco | Av. Regimiento 13 de Caballería 1102
- Recorrido autoguiado por la CMOO
Con acceso gratuito la Casa Museo propone un recorrido autoguiado por sus salas. Además dispone de la Sala Educativa, abierta a todo público para jugar, leer e interactuar con el patrimonio del Museo.
- “Poesía Accesible”, muestra inclusiva que comprende poesías y obras literarias de Olga Orozco en braille. Una nueva propuesta museográfica que suma contenido accesible para personas con discapacidad visual, discapacidad auditiva y discapacidad intelectual. Un proyecto seleccionado en el concurso “Ensayar Museos 2023”, organizado por la Fundación Williams.
Adelanto
“Noches en una Casa Museo”. Tres noches para disfrutar de una casa andariega.
Desde el jueves 20 al sábado 22 de febrero. De 19 a 00hs. Entrada gratuita. Para todo público
Días y horarios CMOO
De lunes a viernes de 9 a 17hs. Sábados y domingos de 17 a 20hs.
Invitan: Secretaría de Cultura Gobierno de La Pampa y Municipalidad de Toay.
Escriba su comentario