La medición estadística del sistema Pilquen IVS inició durante la última semana impulsada por el Gobierno de La Pampa, con la colaboración de la Municipalidad de General Pico para implementarla en nuestra ciudad. La misma se efectuará hasta el próximo día 24.
Esto permite obtener datos certeros sobre los índices de pobreza e indigencia, como así también el acceso de las familias a la canasta básica alimentaria. Con ello se busca conocer en qué porcentaje logran satisfacer sus necesidades básicas acompañadas por políticas alimentarias y sociales ejecutadas por el Estado provincial.
El sondeo se hace por núcleo familiar, en todos los barrios de la ciudad, con varios puntos a tener en cuenta, como educación, trabajo, salud, vivienda, ingresos, egresos, hacinamiento, todas cuestiones que permiten obtener una visión integral de las diferentes problemáticas que van surgiendo en cada uno de los grupos que se visitan.
Son 800 encuestas llevadas adelante por un equipo municipal integrado por 28 personas y otro perteneciente al Ministerio de Salud de La Pampa, quienes trabajan de manera mancomunada para llevar este operativo adelante.
Se suma además un grupo de supervisión y otro correspondiente a la carga de datos, tarea que se realiza en el Punto Digital del barrio Rucci.
De este modo, y a través de esta herramienta, el Gobierno provincial puede crear, fijar o readeacuar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las personas.
Escriba su comentario