MARTES 01 de Abril de 2025
 
 
Compartir
Twittear
 

Economista afirma que sin este cambio clave, no habrá fondos frescos del FMI

Ricardo Delgado, director de Analytica, destaca la necesidad de un cambio en la política cambiaria para acceder a fondos del FMI.

El economista Ricardo Delgado, director de la consultora Analytica, afirmó que un nuevo rumbo en la política cambiaria es central para que el Gobierno logre fondos frescos del FMI.

"El punto de fondo es la cuestión cambiaria. Un acuerdo con el fondo, sobre todo si vos estás pidiendo dinero fresco, exige un cambio de la política cambiaria", afirmó en declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas.

Dijo que "el Fondo no está proclive a darle más dinero a la Argentina si no muestra capacidad de generar los dólares para poder en algún momento empezar a pagar el crédito".

Por lo tanto, sostuvo que "si no hay un cambio de incentivos a aumentar las exportaciones, léase un salto devaluatorio, del formato que sea y bajo las modalidades y régimen que sea, el fondo no va a ser muy generoso con la Argentina".

"Si no querés cambiar nada, y querés seguir con el crawling peg al 1% mensual, esta devaluación implica a un dólar prácticamente fijo, digamos, bueno, probablemente no haya ningún número fresco en el balance del Banco Central", remarcó.

Asimismo, dijo que "hay otro dato que hay que seguir con mucha atención, y es que está prácticamente desaparecido el superávit de comercio, o sea, ya no hay exportaciones muy por encima de importaciones".

"Eso quiere decir que la Argentina ya no genera los dólares comerciales que son necesarios y que obviamente va al Banco Central como reserva, ya no genera tantos dólares como serían necesarios justamente para atender a la demanda, entre otras tantas, de pagar importaciones".

"Eso entonces también genera una situación bastante compleja por el lado del sector externo del comercio de la Argentina", concluyó.

Escriba su comentario

Tu email no sera publicado.