El Banco Mundial está preparando en el “corto plazo” un apoyo financiero “significativo” que se sumaría al respaldo que la Argentina recibirá con el nuevo acuerdo con el FMI. Ajay Banga destacó “los progresos logrados en tan poco tiempo” y felicitó al presidente.
El respaldo de la entidad global llega luego de que Argentina tuviera el visto bueno del Fondo Monetario Internacional (FMI) para firmar un nuevo acuerdo. Además, se da en la previa del viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos donde intentará concretar una reunión “informal” con el presidente norteamericano Donald Trump.
El objetivo de todas estas acciones es conseguir más deuda para lograr el salvataje financiero. Es que la caída de las reservas del Banco Central marcan la cancha de la Libertad Avanza, que necesita de manera urgente dólares frescos para evitar que se expandan las corridas.
El plan económico que estableció Milei desde que asumió en diciembre de 2023 se basó en planchar el precio del dólar para que no suba la inflación, previa maxidevaluación. Hubo meses donde logró que la receta funcionara, frenando también el poder de compra de las mayorías. La estrategia oficial, que incluye además de la caída del consumo y la producción, el techo a las paritarias y jubilaciones, la apertura importadora y el encarecimiento de los costos en dólares llevó al límite la escasez de divisas.
Según la información oficial, Milei expuso sobre las medidas implementadas desde el inicio de su gestión que permitieron estabilizar la economía y bajar la inflación. Luego de ello, Banga destacó “los progresos logrados en tan poco tiempo” y felicitó al presidente argentino por la audacia para impulsar las transformaciones que lidera.
Banga aseguró que el Banco Mundial está “trabajando estrechamente con el presidente Milei y su equipo para apoyar su ambiciosa agenda de reformas. Como una muestra a corto plazo de ese compromiso, estamos preparando un paquete de apoyo significativo que reúne toda la fortaleza del Grupo Banco Mundial para respaldar las reformas, atraer inversiones privadas y sentar las bases para la creación de empleo”, sostuvo.
El Presidente de la entidad indicó que “también se avanza en estrecha coordinación con el equipo económico argentino, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para asegurar que el apoyo esté alineado, sea efectivo y envíe una señal fuerte de confianza internacional en el futuro de Argentina”.
De la reunión participaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
El Banco Mundial prometió que “brindará un sustancial paquete de apoyo que se desembolsará durante los próximos tres años y reunirá toda la fortaleza del Grupo Banco Mundial integrado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF); la Corporación Financiera Internacional (CFI); la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) para respaldar las reformas, atraer inversiones privadas y sentar las bases para un crecimiento sostenible”.
A su vez, el Banco Mundial y el BID expresaron que trabajan en coordinación con el FMI. Algo similar explicó el secretario de Finanzas, quien indicó que primero esperan que se termine de sellar el nuevo acuerdo con el Fondo y luego el “paquete adicional” proveniente de los bancos multilaterales.
epi - Banga aseguró que el Banco Mundial está “trabajando estrechamente con el presidente Milei y su equipo para apoyar su ambiciosa agenda de reformas”
Escriba su comentario