El Banco Nación será el que marque el precio de arranque para la cotización de este lunes a primera hora y el resto de las entidades se plegará a esa indicación. El Central deberá acumular USD 4.000 millones de reservas netas hasta fin de año, más allá del desembolso del Fondo.
La gran expectativa del esquema que arranca el lunes está puesta en la cotización del nuevo dólar.
La expectativa de los inversores es que con el transcurso de los días se ubique en la zona de $1.200 a $1.300, lo que implicaría un salto cambiario cercano de entre 12% y 15% respecto a los valores previos.
Los dólares financieros operaron mucho más arriba en las últimas semanas, en niveles de $1.350 promedio. Sin embargo, hay razones para esperar una apreciación desde del peso desde estos niveles. La expectativa previa a los anuncios del viernes generó un fuerte rebote de acciones y bonos argentinos. Y la apertura de hoy debería estar acompañada de una disminución del dólar.
Además el flujo de divisas en los próximos dos meses debería ser muy favorable. Los importadores apuraron las compras para aprovechar el tipo de cambio oficial y adelantaron todo lo que pudieron. Los exportadores, en cambio, optaron por no liquidar a la espera de un mejor tipo de cambio.
Con la señal de una mejor cotización, es muy razonable pensar que apurarán ventas en las próximas semanas.
Escriba su comentario