JUEVES 06 de Febrero de 2025
 
 
Compartir
Twittear
Salud 

En 2024 hubo 5000 atenciones diarias en el sistema público

El secretario de Salud, Gustavo Vera, precisó que a partir de la “desregulación” del sistema de Salud propuesto por el Gobierno Nacional, en 2024 el sistema provincial atendió un promedio de 5000 personas diariamente.

En este sentido, destacó la inversión provincial tanto en infraestructura como en personal porque, dijo, es lo que permite mantener esos índices con calidad de servicio sin una “sobrecarga”.

“En el último año se incorporaron 1200 personas, lo que implica que en lugares en donde había una enfermera ahora hay dos y eso alivia la tarea de los profesionales... Hay una inversión grande del Estado tratando de mantener el equilibrio y sabiendo que las prestaciones se dan todos los días. Por eso el año pasado atendimos 1.700.000 consultas”, reveló.

Se quejó de que si bien “el sistema de Salud siempre fue provincial, siempre tuvimos el aporte de Nación, a veces un 10% a veces un 15% pero ahora es nada, prácticamente nada: los programas están disminuyendo en algunos casos o cortándose directamente en otros, y de varias prestaciones se tiene que hacer cargo la provincia”.

Este panorama genera preocupación, dijo Vera, porque “si bien nosotros ampliamos la infraestructura y personal con la pandemia” se advierte la llegada al sector público de atención de “un sector que antes no llegaba”.

Así definió a “gente con obra social que antes iba al prestador privado y no miraba mucho ni las placas ni los medicamentos o los análisis. Hoy, que hablar de un coseguro mínimo de 30.000 pesos para una placa, es algo que repercute”.

Finalmente, destacó que la atención provincial “sufre” su propio prestigio: “No hay éxito en salud, pero nosotros tenemos prestigio. Mucha gente nos va a ver por lo mismo, ocurre permanentemente: gente de Buenos Aires viene a vernos por el prestigio y la situación económica”.

Escriba su comentario

Tu email no sera publicado.