Más de 180 reuniones planificadas generaron oportunidades concretas para emprendimientos pampeanos, que participaron activamente de esta agenda estratégica organizada por la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX), junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Ministerio de la Producción.
Las políticas públicas impulsadas por el gobernador Sergio Ziliotto a través de diversas instituciones provinciales continúan generando un ecosistema propicio para el fortalecimiento del entramado PyME pampeano. En línea con esa estrategia, esta edición incorporó como novedad el Centro de Negocios 360, un espacio integral que concentró herramientas de apoyo como rondas comerciales, financiamiento, garantías, industria del conocimiento, turismo y desarrollo emprendedor, acercando soluciones concretas al sector productivo.
"Lo que notamos es una evolución respecto a las ediciones anteriores de las rondas: las empresas tomaron mayor protagonismo, gestionaron sus reuniones a través de la plataforma y llegaron mejor preparadas al momento de sentarse a presentar su oferta. Supieron transmitir que además del producto en si es importante contar la historia que hay detrás, y eso es lo que en muchos casos lo hace único", destacó la gerenta de Comercio Exterior de I-COMEX, Eugenia Paturlanne.
Las rondas se extendieron durante todo la jornada de la víspera. Los compradores destacaron el espíritu colaborativo y el crecimiento profesional del empresariado pampeano, que en esta edición organizó sus propias agendas de reuniones con una mayor autonomía y visión estratégica. Participaron representantes de distribuidoras, mayoristas y minoristas de los rubros turismo, alimentos y bebidas, servicios y metalmecánica.
Voces
Alejandrina Varas, representante de la firma Civitatis expresó que el balance fue muy positivo y que participar del evento representó un verdadero desafío para su equipo. “Vinimos a buscar proveedores de actividades, nosotros somos líderes en actividades en español en todo el mundo, así que estamos buscando desarrollar el turismo en La Pampa”, afirmó.
Por su parte Patricia Agüera, encargada de Luyaba Cosmética Natural, una empresa pampeana de cosmética natural, destacó que en esta oportunidad tuvo muchas más contrapartes que en su participación anterior, lo que representó una experiencia muy enriquecedora, tanto en términos de aprendizaje como de crecimiento.
Subrayó además el interés que generó la propuesta innovadora de su línea, especialmente por su carácter diferencial y de alta gama, frente a otros productos del mercado. “Las rondas de negocios son fundamentales, primero para las empresas que somos emergentes, que vamos haciéndonos a todo lo que es el mundo empresarial con todo lo que conlleva eso justamente vivencial”, afirmó.
Desde el Centro de Negocios de La Pampa en Neuquén, el equipo de I-COMEX mantuvo reuniones con empresas pampeanas interesadas en expandir sus operaciones hacia la región patagónica, consolidando así una agenda de trabajo orientada a la apertura de nuevos mercados regionales y al fortalecimiento de la presencia pampeana en el sur del país.
Innovador
El Centro de Negocios 360 se destacó como una de las grandes innovaciones de esta edición, al reunir en un solo espacio físico y conceptual las principales herramientas de apoyo al sector productivo: asesoramiento financiero, garantías, rondas comerciales, promoción turística, desarrollo emprendedor, industria gamer y más. Esta articulación permitió a empresas emergentes y consolidadas encontrar respuestas concretas a sus necesidades de crecimiento y expansión.
La experiencia de Expo PyMEs 2025 reafirma el camino trazado por la provincia de La Pampa hacia un modelo productivo basado en el desarrollo local, la innovación y la internacionalización. Las rondas de negocios, la articulación público-privada y el compromiso sostenido con las PyMEs marcan un rumbo claro: abrirse al mundo con identidad pampeana.
Escriba su comentario