La intendenta Fernanda Alonso recorrió en la mañana de este viernes la finalización de las obras correspondientes a la construcción de un muelle y la reparación del depósito que se erigen en la Reserva Natural Urbana. El monto de los trabajos superaron los 63 millones de pesos y requirió un plazo de tareas de 120 días.
En torno al primero de los proyectos, busca mejorar la infraestructura y funcionamiento del predio, promoviendo actividades náuticas sin motor de una manera más segura y accesible.
Para ello, se desmontó y desarmó la estructura preexistente, utilizándose columnas redondas, una estructura metálica de caños rectangulares, terminación en madera dura, postes de madera dura de 3 metros de largo, barandas de hierro de caño cuadrado, hierro liso redondo de 6 mm. y un sistema de flotantes de polietileno de alta densidad.
Asimismo, sobre el primer extremo tendrá una rampa de acceso, le sigue una pasarela fija y, sobre el final, un tramo pivotante y articulado para que, de este modo, pueda copiar el nivel de agua.
Por otra parte, se finalizó la puesta en valor del depósito aledaño, que permitirá el resguardo de los elementos que se emplean para las propuestas acuáticas.
Para su refacción, se realizó un trabajo de revoque fino en el interior y otro hidrófugo, grueso y fino en el exterior en su totalidad. Se aplicó cielorraso de PVC en zona de oficina, se colocaron aberturas faltantes y se concretaron arreglos generales.
La jefa comunal estuvo acompañada por el secretario de Gobierno, Nicolás Mendoza; el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Sebastián Adamo; integrantes del equipo técnico de la Secretaría de Obras Públicas; demás funcionarias y funcionarios.
Un espacio para disfrutar
Sobre ello, Sebastián Adamo expresó: “Esta inauguración es muy importante para nuestra Reserva Natural, un muelle totalmente nuevo y adecuado en función de las necesidades actuales, con un diseño estético que viste al lugar”.
“Esto va acompañado de otras acciones que se van realizando desde la Secretaría para quienes quieren venir a practicar kayak, tanto particulares como las y los niños de las colonias, y para las familias”, aseveró.
En el mismo sentido, agregó: “Estamos acondicionando los espacios para el disfrute de las y los vecinos, eso es lo que buscamos. También que sea un lugar de conciencia, donde se tome contacto con la naturaleza y con el cuidado del ambiente. Queremos que luego de su estadía aquí se vayan con un buen recuerdo”, aseveró.
Adamo sostuvo: “Estas son obras nuevas y de inversiones importantes, en esa línea va nuestra intendenta, como así también en sostener y mantener todas las cuestiones que hacen al lugar, como el SUM, la Base Campamentil, baños, entre otros. Todo eso es parte del gran desafío de la gestión de esta Reserva”.
Escriba su comentario