Producción pampeana
Innovaciones, negocios y contactos en la Expo PyMEs 2025
Las empresas pampeanas presentaron modernos desarrollos industriales, hicieron negocios y establecieron contactos con compradores nacionales e internacionales.
Las empresas pampeanas presentaron modernos desarrollos industriales, hicieron negocios y establecieron contactos con compradores nacionales e internacionales.
La décima edición de Expo PyMEs, organizada por el Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de la Producción junto al CFI con colaboración del municipio de Toay, resultó un éxito para los empresarios pampeanos de los más variados sectores de la industria, que además de presentar sus modernas innovaciones pudieron establecer contactos de negocios y concretar operaciones comerciales de relevancia.
Incursión en el petróleo
Uno de los empresarios que brindó su testimonio a APN fue Emilio Pagola, responsable de Implementos El Caldén, una firma de Alta Italia, que tiene 14 años de trayectoria. Empezaron reparando equipos de otras compañías y ahora solo se dedican a fabricarlos. "Proveemos tanques y carrocerías para almacenamiento y traslado de producción. En esta Expo PyMEs trajimos un nuevo producto: la tolva de 20 toneladas de capacidad", indicó.
También hizo hincapié en la importancia que tuvo participar en las rondas de negocios de esta exposición. "Estamos incursionando en el petróleo y tuvimos la oportunidad de reunirnos con empresarios de Neuquén, vinculados con esa industria. De modo que esperamos concretar negocios en el futuro", señaló Pagola, que destacó que la firma participa siempre en la ExpoPyMEs.
La trituradora de Metalmac, estrella de la Expo
La empresa Metalmac presentó uno de los productos "estrella" de la Expo PyMEs 2025: la máquina trituradora. Matías Paesani, uno de los dueños de la compañía, dio detalles de este innovador desarrollo. "Se trata de una herramienta de doble eje que permite aprovechar los desperdicios en la industria del plástico y de los neumáticos. Con el reciclado del material se benefician los productores y también el medio ambiente, así que se trata de una maquinaria sustentable que despierta interés general", aseguró.
El joven empresario, que es hijo del fundador de la compañía, que se encuentra en pleno traspaso generacional, resaltó que en esta muestra logró establecer contactos muy importantes y también puso de manifiesto que la promoción del "compre pampeano" los ha ayudado mucho para concretar ventas.
En cuanto a las materias pendientes, dijo que la empresa está buscando iniciar su trayectoria exportadora.
Contactos para vender en todo el país
Otro de los empresarios que mostró su satisfacción por la performance obtenida en la Expo PyMEs 2025 fue Santiago Hefner, dueño de Gráfica Drucker, que presentó su nueva línea de librería escolar en el pabellón de "Infancias".
"Lanzamos nuestra nueva línea y hemos tenido una gran respuesta del público. Llegamos por primera vez a la Expo PyMEs y la experiencia resultó sumamente enriquecedora. Lo más importante a nivel negocios es que nos llevamos contactos de compradores de otras provincias y de todo el interior pampeano", resaltó.
Galpones de hormigón premoldeado para el Agro
Una de las grandes y pesadas novedades de la Expo PyMEs fueron los galpones de hormigón destinados al agro. Se instalan a pedido del cliente y los bloques pueden llegar a pesar hasta 3 toneladas.
La empresa Osvaldo R. Varela brinda soluciones prefabricadas en hormigón armado destinadas en su mayoría al servicio del sector del agro. El representante de la empresa, Cristian Ramborger, se refirió al alcance de los productos y objetivos.
“Somos una empresa con años de trayectoria en el mercado de premoldeados de hormigón, en los últimos años nos dedicamos a productos más robustas de mayor tamaño y peso que significan de un montaje con grúas ya que los productos pueden tener un peso de 3 toneladas como pueden ser los galpones para el agro que se instalan a pedido con un servicio de llave en mano. Lo que distingue en innovación con nuestro servicio, es la rapidez con la que se instala y desarma el servicio de galpones en campos propios y alquilados. Nuestra empresa fabrica desde cero, traslada y arma los galpones en cualquier punto que se desee y además se brinda la posibilidad de fabricarlo y que lo instale otra persona”, concluyó.
Bombas extractoras de petróleo
En el rubro de los servicios petroleros, se destacó como novedad en el sector, la firma GP Servicios Petroleros. Marcelo Faruelo, representante de la firma, destacó una propuesta que se brinda con su nuevo producto de bombas extractores de petróleo. “Nos dedicamos a la reparaciones y servicios técnicos de las empresas del petróleo, dentro de los equipos que se reparan o fabrican son las llamadas cigüeñas extractoras y ahora, después de muchas pruebas de funcionamiento, lanzamos las bombas que son fabricadas al 100% en General Pico", indicó.
Faruelo destacó además los servicios que se prestan: “nos dedicamos al mantenimiento de campo en los yacimientos, ingenierías y obras como en 25 de Mayo, o en el yacimiento de YPF en Vaca Muerta”.
Presentaron módulos sustentables para mercados premium
Como propuestas innovadoras en la prestación de servicios, se destacó también la unión de BDI y Rener “Energías Renovables”.
Hablamos con Bruno Gette Garbarino quien comentó: “esta vez presentamos un nuevo módulo que supera las medidas estándares destinas a sectores o mercados Premium. Estamos presentando un módulo autosustentable con la particularidad de que solo debe estar orientado al norte, y una vez desplegados los paneles es totalmente autosustentable; calefacción, aire acondicionado, agua caliente y bomba presurizadora. El servicio apunta a la zona rural donde no hay energía eléctrica, y se destina al agro y a las obras en lugares inhóspitos. Nuestro operarios despliegan los paneles y se pueden operar sin ningún otro requerimiento especial”, finalizó.
Escriba su comentario