El Servicio Meteorológico Nacional tiene el alerta naranja por temperaturas extremas y, a su vez, los avisos a corto plazo sobre posibles tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. Las zonas donde rige el alerta de tormenta es en los departamentos Chalileo, Chical Co y Loventue.
Las medidas de protección ante este alerta según el SMN: Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos. Asegurar los objetos que puedan ser arrojados por el viento. Mantenerse alejado de los árboles, ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas. Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable. Evitar circular por calles inundadas o afectadas. Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico. Evitar actividades al aire libre. Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
En localidades como General San Martín, azotó una fuerte tormenta causando importantes daños y destrozos, con caída de granizo de grandes tamaños después de las 17:00 hs. Árboles caídos e incluso el escenario de la Fiesta Nacional de La Sal, sufrió destrozos en su estructura.
En Guatraché se registró caída de granizo de importantes tamaños en seco. Mientras que en Miguel Riglos la tormenta tomó una forma impactante, con casi la formación de un tornado.
En General Pico, según el SMN se esperaban tormentas entre un 40% y un 70% para todo el día de hoy. El pronóstico de tormentas y lluvias continuará por el resto de la semana, con un leve descenso de la temperatura.
Medidas preventivas frente a la ola de calor
Frente a las altas temperaturas registradas en la provincia de La Pampa, el Ministerio de Salud recordó que la exposición a temperaturas elevadas puede afectar la salud de las personas, siendo más vulnerables los niños niñas y personas mayores.
En tal sentido, comparte recomendaciones a tener en cuenta para evitar efectos nocivos:
Aumentar el consumo de líquidos, especialmente agua, aunque no se sienta sed.
No exponerse al sol durante períodos prolongados de tiempo.
Beber al menos ocho vasos de agua a lo largo del día.
Evitar el consumo de bebidas con alcohol, con cafeína o muy azucaradas.
Comer con moderación. Preferir verduras y frutas.
Limitar actividades físicas en horarios de elevadas temperaturas, ya que esto puede afectar gravemente la salud de las personas.
Usar gorra, ropa ligera, holgada y de colores claros.
Permanecer en espacios ventilados.
Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:
Solicitar de inmediato asistencia médica.
Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.
Durante el fin de semana La Pampa tuvo nivel naranja con respecto a las temperaturas altas extremas, esto tiene un efecto moderado a alto en la salud. Pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.
En la provincia se registraron temperaturas reales de 40º C en Santa Rosa, Victorica, Relmo, con sensaciones térmicas muy altas. Intendente Alvear registró una temperatura de 36º C, con una sensación térmica de 52º C con un 67% de humedad.
En General Pico, a las 16:00 horas se registró una máxima de 37.6ºC con una sensación térmica de 45ºC.
Escriba su comentario