El próximo miércoles 26 de febrero comenzarán el ciclo lectivo los ingresantes al nivel inicial, 1º grado de Primaria y 1º año de Secundaria. Mientras que el resto de los estudiantes, pertenecientes a los demás grados y años de los distintos niveles y modalidades, lo harán el 5 de marzo.
Teniendo en cuenta estas fechas, muchos padres con sus hijos salieron a comprar los útiles necesarios para el comienzo de las clases. También muchos grupos de adolescentes se reunieron para hacer lo mismo.
El centro de la ciudad comenzó a tener movimiento en este sentido, siendo las librerías y los comercios de venta de mochilas y útiles escolares, lo que han tomado relevancia en esta semana de febrero.
En algunos lugares se formaron largas colas de personas, tanto dentro como fuera de los comercios, dando cuenta de la proximidad al inicio de clases y la creciente demanda de estos productos.
Teniendo en cuenta que a nivel provincial y municipal se depositó la ayuda escolar a los empleados el día 12 de febrero, un monto de $ 93 mil por hija o hijo.
A nivel nacional, la prestación no se acreditará en febrero, sino que se hará efectiva a partir de marzo. Los titulares cobrarán un refuerzo adicional para llegar a la suma de $ 85.000 que se abonará por cada hijo que concurra a un establecimiento escolar.
Cabe destacar, que hoy 19 de febrero y hasta el 12 de marzo, estará vigente la promo del Banco Pampa con el Paquete Pampa en comercios adheridos con 25% de descuentos, 4 meses sin interés y 25 mil pesos de reintegro por comercio y cuenta de tarjeta.
Canasta escolar
Según algunos relevamientos, la canasta escolar de cara al ciclo lectivo 2025 exhibió un incremento de hasta el 44% interanual.
Una canasta escolar conformada por una mochila con tiras y 20 útiles escolares básicos para primaria tiene un valor de más de 56 mil pesos. Si se incorpora un guardapolvo unisex de primera marca (precio promedio de 33 mil pesos) y una cartuchera básica (unos 11 mil pesos), se alcanza un gasto de más de 100 mil pesos, un 39% más que en 2024 (72 mil).
Por otro lado, una canasta con los útiles escolares básicos para Secundaria, consta de 28 productos y alcanza un costo total de 55 mil pesos, representando un aumento interanual del 57% frente al valor del 2024 (35 mil pesos).
El medio de pago más utilizado es la tarjeta de crédito (40%), seguido de billeteras virtuales (27%) y por último el efectivo (19%).
Escriba su comentario