Desde el Ministerio de la Producción las directoras de Agricultura, Natalia Ovando y de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges, dieron a conocer dichas herramientas financieras que cuentan con un monto de hasta $ 30 millones por solicitante en la línea de constitución de reserva forrajera, y de hasta $ 300 mil por hectárea con un máximo de 50 millones en la línea de implantación y renovación de pasturas perennes.
Ambas rigen hasta el 31 de mayo del 2025 y están abiertas a todos los productores de la Provincia. La directora de Agricultura por su parte manifestó a la Agencia Provincial de Noticias que el lanzamiento de nuevas líneas de crédito con beneficios especiales “se orienta a la implantación de pasturas perennes y la constitución de reservas forrajeras. Esta iniciativa busca mejorar la disponibilidad de forraje en distintas épocas del año, optimizando los recursos y potenciando la ganadería”.
Estacional
La funcionaria provincial apuntó que la medida del Gobierno provincial “responde a promover el desarrollo de pasturas perennes adaptadas a las diversas condiciones climáticas de nuestra Provincia, contempla la implantación de especies templadas y megatérmicas y fomenta la constitución de reservas forrajeras como estrategia para enfrentar los momentos de adversidades climáticas. El invierno es la época en la que la disponibilidad de oferta de pasto cae, con lo cual, las reservas forrajeras se convierten en la mejor aliada del productor”.
Se trata de nuevas líneas que a nivel productivo potencian la ganadería y les permitirán a los productores transitar de manera diferente cuando las posibilidades de pasto sean escasas, con lo cual -enfatizó Ovando-, “es el momento oportuno para el que tenga la necesidad, ya que esta herramienta tiene condiciones excelentes para los productores”.
La directora de Asistencia Técnica y Financiera detalló que estas líneas son a través del Banco de La Pampa con subsidio de tasa por parte del Ministerio de la Producción, “la tramitación se inicia por la Dirección de Agricultura, tiene un plazo de devolución de 3 años una de ellas y de 12 meses la otra, y una bonificación de la tasa de interés de 12 puntos y 5 puntos adicionales para emprendimientos liderados por mujeres y/o géneros disidentes”, agregó además que todas las líneas tienen la posibilidad de ir con garantía de FoGaPam.
Borges sostuvo que estiman “una buena aceptación atento a la época del año, y por lo que hemos avizorado en cuanto a la necesidad de inversión”.
Requisitos
Se trata de un préstamo cuyos beneficiarios podrán ser los productores agropecuarios con explotaciones ubicadas en el ámbito de la provincia de La Pampa incluidos en el Programa de Implantación y Renovación de Pasturas Perennes. Los productores que deseen acceder deberán ser sujeto apto para créditos de acuerdo con la política vigente en el Banco de La Pampa; poseer una cuenta corriente comercial abierta en la institución y tener una explotación agropecuaria (propia o arrendada) en La Pampa.
Detalles
El monto que destina esta línea es de hasta $ 300.000 por hectárea, con un máximo de $ 50.000.000 por solicitante en función del monto autorizado en el Informe de Aptitud. El plazo máximo total es hasta de 36 meses, mientras que la amortización de Capital e Interés podrá hacerse en forma mensual, trimestral, semestral o anual, dependiendo del proyecto/actividad.
En cuanto a la bonificación de la tasa de interés a cargo de la Provincia es de hasta 12 puntos porcentuales anuales en caso de cumplimiento de pago en término.
La tasa de interés aplicada sobre la que se aplicará la bonificación:
Hasta 180 días: precio de pizarra de Préstamo Financiero hasta 6 meses.
Mayor a 180 días y hasta 18 meses: Variable: Tasa Encuesta para operaciones a Plazo Fijo en pesos a 30/59 días, publicada por el BCRA más 7 puntos porcentuales.
Mayor a 18 meses y hasta 36 meses: Variable: Tasa Encuesta para operaciones a Plazo Fijo en pesos a 30/59 días, publicada por el BCRA más 8 puntos porcentuales.
El deudor tomador del crédito abonará una tasa de interés mínima del 10% nominal anual.
Requisitos para financiar Constitución Reservas Forrajeras
Se trata de un préstamo destinado a financiar la constitución de reservas forrajeras y los costos para la confección de las mismas (silos, rollos, megafardos, fardos).
Podrán ser beneficiarios productores agropecuarios con explotaciones ubicadas en el ámbito de la Provincia de La Pampa.
Para poder acceder al financiamiento los productores deberán ser sujeto apto para créditos de acuerdo a la política vigente en el Banco de La Pampa, poseer una cuenta corriente abierta en el Banco de La Pampa, tener una explotación agropecuaria (propia o arrendada) en La Pampa y presentar un Informe de Aptitud emitido por la Subsecretaría de Asuntos Agrarios de la Provincia con indicación del cultivo y la georreferenciación del establecimiento.
El monto disponible es de hasta $ 30.000.000 por solicitante, en función del monto autorizado por el Informe de Aptitud.
El plazo de esta línea es de hasta 12 meses y la amortización de Capital e Interés en forma mensual, trimestral, semestral o anual, dependiendo del proyecto/actividad.
En cuanto a la tasa de interés a utilizar y la bonificación de la Provincia, se aplica el mismo criterio que el mencionado anteriormente respecto de la Línea implantación de pasturas perennes.
Para más información contactarse con:
Dirección de Asistencia Técnica y Financiera: Casa de Gobierno 2º Piso; Teléfonos: 02954-452737 / 452600 interno 1341;WhatsApp: 02954-597601/2954-291059; Correo: datyf@lapampa.gob.ar
Dirección de Agricultura: Casa de Gobierno 3º Piso; Teléfonos: 02954-452730; Correo:diragri@lapampa.gob.ar
Escriba su comentario