VIERNES 11 de Abril de 2025
 
 
Compartir
Twittear
Seguridad y Justicia 

Planificación, participación y territorialidad como consignas para implementar la formación policial

En el marco de las mejoras a la formación policial que viene impulsando el Ministerio de Seguridad y Justicia a través de la Subsecretaría de Formación y de Servicios de Seguridad Privada, en conjunto la Jefatura de Policía de La Pampa y el Instituto Superior Policial, se puso en marcha el Programa Anual de Formación Continua Policial 2025. 

Este Programa busca garantizar ofertas de formación para el personal de la Policía de La Pampa que se desempeña en diferentes áreas y unidades operativas en todo el territorio provincial.

En su lanzamiento, el programa contempla 27 ofertas formativas para el 2025, organizadas en cuatro ejes: Práctica y entrenamiento Policial; Seguridad Ciudadana y Actuación Policial; Actualización Profesional y Unidades Especiales; Saberes y prácticas para la formación digital. Cada una de estas propuestas tiene definidas sus fechas de realización, sus destinatarios, su modalidad y los saberes que desarrollarán. Asimismo, durante el transcurso del año pueden incorporarse nuevas fechas u ofertas. 

Por ejemplo, están previstas propuestas formativas como “Intervenciones policiales en situaciones de violencia de género: reflexiones y prácticas para un buen servicio profesional y humanizado” propuesto por el equipo de la Unidad Funcional de Género Niñez y Adolescencia de la UR III y que tendrá tres sedes: General Acha, Bernasconi y General San Martín.

También están programadas las “Jornadas de Actualización sobre Seguridad Rural”, una propuesta elaborada por el Área de Seguridad Rural de la Policía de La Pampa y la Fiscalía especializada en delitos rurales. Tendrán desarrollo en General Acha, General Pico y Santa Rosa. A su vez, se incorporaron propuestas como las “Jornadas en Seguridad Vial y señalización en rutas”; “Curso básico de Operaciones Especiales”; “Curso de mantenimiento y conducción de motocicletas policiales 125cc y 150cc”; entre otras.

El calendario y detalle de todas las propuestas y formulario de pre-inscripción para el personal policial están disponibles en el sitio web https://formacioncontinuapolicial.lapampa.gob.ar/, a través del cual el personal policial podrá pre-inscribirse, de acuerdo con el destinatario establecido en cada caso, a través del formulario correspondiente.

Los lineamientos del programa se centran en ampliar las oportunidades de formación del personal policial en servicio; construir una agenda de formación sostenida para las diferentes unidades operativas; promover la descentralización territorial de las acciones de formación en servicio y articular progresivamente ofertas de formación con otros organismos del Estado vinculados con la actuación policial.

Articulación de la formación con el campo de desempeño

En noviembre de 2024 se realizaron reuniones con todas las áreas operativas de la Policía de La Pampa con el propósito de compartir los lineamientos institucionales y los ejes de trabajo del programa. Con la participación del Jefe y Subjefe de Policía, autoridades del Instituto Superior Policial y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia se intercambiaron ideas y se definieron las formas de participación de esas áreas en la definición de las necesidades y en la presentación de las respuestas a las mismas.

Durante el mes de febrero y marzo se realizaron mesas de trabajo entre esas áreas, la Escuela de Especialidades del Instituto Superior Policial, a cargo de Soledad Seia y su equipo, junto a la Subsecretaría de Formación del Ministerio de Seguridad y Justicia para evaluar las propuestas formativas, precisar sus alcances y realizar ajustes de planificación. Luego fueron analizadas por Jefatura de Policía e incorporadas a la Resolución de que aprueba el Programa Anual 2025.

Los responsables de la iniciativa señalaron la importancia de alcanzar este primer objetivo: contar con un Programa Anual planificado en forma conjunta entre actores del campo de la formación, los responsables y equipos de las diferentes unidades operativas y con el aporte del Ministerio de Seguridad y Justicia en la elaboración de lineamientos y procesos de trabajo.

Nuevas propuestas 

Asimismo, la intención es incorporar nuevas ofertas formativas a las ya previstas para el segundo semestre, a partir de la habilitación de nuevos períodos de presentación de propuestas. Entre ellas, se incorporarán actividades de formación sobre turismo y seguridad, como así también otras relacionadas con los saberes digitales.

Las consultas y dudas pueden canalizarse a través de la Escuela de Especialidades, por la siguiente vía: formacioncontinua@policialp.gob.ar.

 

Escriba su comentario

Tu email no sera publicado.