MARTES 01 de Abril de 2025
 
 
Compartir
Twittear
Liga Pampeana 

Premio al que más buscó: Costa se quedó con el clásico

Se jugaba el séptimo minuto de adición del segundo tiempo cuando Sequería cometió el único error en el partido que lo mandó a Jairo Viola de cara al gol. Tuvo que patear dos veces para lograr marcar el gol más importante en su carrera, sin dudas. 52’ST marcaba el reloj cuando el delirio “costero” se desató en el “Coloso” al dar vuelta el partido y quedarse con un 2-1 valioso desde los puntos, pero sobre todo desde lo anímico.

El partido comenzó como una fiesta, bengalas que colorearon la noche de rojo, primero, y de verde-blanco, después; le dieron lugar a los 22 protagonistas iniciales de un nuevo clásico en Ferro de Pico y Costa Brava.

En el primer tiempo, el trámite comenzó mejor para Ferro, con la presión alta de Inda, Soria y Pedernera, junto a los delanteros, que obligaban a Costa a arriesgar (y perder) o a lanzar la pelota larga.

De esa forma se sucedieron los primeros 20 minutos, con Ferro teniendo la pelota y buscando a Lucas Aguero, su 9, constantemente. Fue él, justamente, quien llegó a conectar un cabezazo que contuvo bien Maximiliano Díaz a abajo a su derecha.

Rápidamente respondió Fredes, que cortó un pase en la mitad de la cancha y corrió en soledad, perdiendo ante Sequeira a los 11’ y a los 22’, en sendas jugadas de recuperaciones altas y búsquedas sobre el golero “verdolaga”.

Con el “ping-pong” prácticamente igualado, pero con Costa mejor plantando y Ferro con el desgaste físico evidenciado, el gol que llegó a los 41’ del primer tiempo de Leandro Vilte Castillo, en una pelota detenida que complicó al fondo “costero” le dio el aire a Ferro para terminar mejor una primera mitad en la que hizo tambalear a su rival desde los tiros libres que enviaba Trecco al área.

Para el complemento, García Barros y Chap pensaron en revolucionar el ataque y lo lograron con los ingresos de Arellano y de Noriega, quienes se encontraron 2 veces en el área y en la segunda, a los 9’, convirtieron el empate en un inicio arrollador del complemento para la visita.

Ferro no hizo pie, no logró cambiar el aire ni con los cambios que pensó Portis, pero Costa no lo podía dar vuelta. Fredes “gatilló” desde afuera y en otra, volvió a toparse con Sequeira, y eso fue lo último de peligro hasta los 50’. Pasó media hora sin situaciones de riesgo, pero a la cancha salieron las barbaridades.

Ya desde el comienzo del partido de Primera División un audio empezó a sonar por los parlantes de la “voz del estadio” aludiendo a Gelabert y una declaración en su época de jugador, como “cargada” a la parcialidad visitante. Siendo esta una clara incitación a la violencia. Que ocurrió al inicio del partido, en el entretiempo y al final. Nadie llegó a detenerlo, una irresponsabilidad dirigencial del local.

Luego, la hinchada visitante predió fuego un maniquí con la camiseta de Ferro, que se incendió y no provocó daños mayores de milagro. Detuvieron el juego cuando su equipo mejor estaba.

Más tarde, apareció un fantasma con sábanas que señalaban la “B” proveniente de la cabecera local, provocando a jugadores de Costa y otra vez, incitando a la violencia. Desde esa parcialidad, al final, se arrojarían proyectiles hacia árbitros (que cumplieron una buena tarea) y jugadores visitantes.

No me olvidé que en medio se intentaba jugar un partido, pero esas cosas ocurrieron. Sobre el final, se volvieron a poner las pilas los jugadores y Ferro salió a buscarlo. Empezó a desbordar por las bandas, buscando a Pedernera que llegaba como ‘9’ y estuvo cerca de poner el 2-1 a los 51’.

Sin embargo, inmediatamente a los 52’, una pelota queda boyando en € de campo “ferrocarrilero”, pifió el arquero Sequeira (que venía sosteniendo una magnífica actuación) y le permitió irse mano a mano a Jairo Viola, que remató y fue tapado por Frías, que dejó la vida en su arrojo por la pelota, pero tuvo revancha instantánea para intentar un tiro cruzado que sí encontró red y desató la alegría visitante por el 1-2.

Por tercera vez seguida, Costa se fue de barrio Talleres con el triunfo. Quedó tercero en la tabla, por detrás de Alvear FBC y Pico FBC. Ferro de Pico no logró cortar esa racha negativa, otra vez lo ganaba y perdió sus puntos sobre el final (como contra Independiente).

Ferro de Pico 1-1 Costa Brava

Ferro de Pico: Joaquín Sequeira; Thiago Méndez, Pablo Frías, Leandro Vilte, Adriel Wagner; Joaquín Inda, Heber Pedernera, Néstor Trecco; Omar Pires, Lucas Agüero, Fausto Soria. SUPLENTES: Francisco Betanzo, Aníbal Orueta, Ivo Vázquez, Jeremías Genaro, Franco Osez, Albaro Orueta, Andrés Almada. DT: Darío Portis.

Costa Brava: Maximiliano Díaz; Alan Arce, Tobías Gómez, Lautaro Velasco, Roque González; Ezequiel Riera, Alex Sosa, Adrián Arce; Sebastián Cortez, Maximiliano Palacios, Ramiro Fredes. SUPLENTES: Octavio Vallejo, Bautista Ansaloni, Tiago Gómez, Santiago Arellano, Jairo Viola, Braian Noriega, Juan Amieva. DT: Guillermo García.

Goles: 41’PT Leandro Vilte (FP) 9’ST Braian Noriega (CB) 52’ST Jairo Viola (CB).

Arbitro: Franco Morón.

Incidencias: -

Estadio: “Coloso de Barrio Talleres”, en Gral. Pico.

Preliminar: Ferro de Pico 3 - Costa Brava 1.

Escriba su comentario

Tu email no sera publicado.