Las patinadoras Pilar Nardoni, en escuela; Pilar Araujo, en escuela y libre, Delfina Bonardel, en escuela y libre, Arabella Pastor, en libre, Bianca Carluccio, en libre, Catalina Seibel, en libre; estuvieron en Bahía Blanca. Además, Isabel Marega estuvo entrenando para la disciplina libre, en la misma actividad, pero en la sede de Buenos Aires.
En diálogo con la entrenadoras “costera”, se remarcó la trascendencia de esta instancia que deja habilitadas a las niñas para competir a nivel internacional y vaya que eso trae buenos recuerdos ya que el club de barrio este tiene entre sus finales a una campeona y a una medalla bronce en el último Pamericano en Colombia: Catalina Managó y Arabella Pastor, respectivamente.
“Fueron convocados los técnicos del seleccionado argentino para dar estas clases de libre y escuela y de preparación física. Estuvo re lindo, nos da un buen panorama para lo que viene con nuevas propuestas y actividades. Estuvo muy bueno porque fue un entrenamiento nacional, que nos juntó en Buenos Aires a patinadores de La Pampa, sur de Buenos Aires y de la Argentina, de muchos lugares y eso está muy bueno. La relación que se gesta entre patinadores es muy linda ya que luego es muy difícil de lograr en los torneos”, afirmó Casarrota a La Reforma.
“En diciembre los técnicos tuvimos un Stage virtual, que se realiza anualmente. Ahora, este finde semana (NdR: desde el jueves hasta ayer) participamos de lo que fue el Stage presencial, organizado por la Confederación Argentina de Patinaje”, comentó la profesora santarroseña.
Actividades
“El jueves, tuvimos, solamente los técnicos, una capacitación en Bahía Blanca (una de las 3 sedes disponibles, que resultó ser la más elegida por los entrenadores), donde los técnicos de La Pampa estuvimos participando con jueces internacionales de la World Skate”, relató la técnica.
Luego, se sumaron las patinadoras a “escena”: “El viernes y el sábado fue el Stage presencial con 7 patinadoras de distintas disciplinas realizando este entrenamiento intensivo que unifica a patinadores a nivel nacional técnica y físicamente”.
-¿Qué importancia tiene este Stage?
-Lo que hace, como hicieron Catalina Managó y Arabella Pastor en 2024, es habilitar a las patinadoras a torneos internaciones. Y ahora, ya habilitados por haber participado del Stage, les da la opción de ir a un Sudamericano o Panamericano, por ejemplo.
Siguen las capacitaciones
Con la tutela de la Asociación Pampeana de Patín, Florencia Casarrota seguirá perfeccionándose: “Ahora, de martes a jueves, voy a estar en un conversatorio internacional que lo va a dar Nicola Genchi, un juez italiano de la World Skate, en el Hotel Hilton, que va a servir como capacitación para los técnicos. Vamos a tener un día teórico y otro en la pista. Va a estar bueno y es super importante”.
Escriba su comentario