Visibilizando lo invisible: comienza una muestra sobre Tardígrados en el MPHN
El próximo jueves 3 de abril abrirá la Muestra Temporal “Tardígrados: hacer visible lo invisible” en el Museo Provincial de Historia Natural de la Secretaría de Cultura.
El próximo jueves 3 de abril abrirá la Muestra Temporal “Tardígrados: hacer visible lo invisible” en el Museo Provincial de Historia Natural de la Secretaría de Cultura.
La muestra es co-organizada con el grupo de investigación Biodiversidad de Tardígrados (BITA) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam y la Dirección de Innovación en Gestión Cultural. Los Tardígrados son organismos microscópicos que viven en musgos, líquenes, hojarasca de diferentes ambientes, esto incluye ambientes urbanos y sistemas agropecuarios. Son un símbolo de resiliencia. Ante condiciones ambientales desfavorables entran en un estado de latencia llamado criptobiosis que les permite vivir en condiciones ambientales extremas de frío o calor, así como también en el vacío del espacio. Durante la criptobiosis su cuerpo se vitrifica lo que les permite conservar sus proteínas y “regresar” a la vida cuando las condiciones ambientales son favorables.
Esta característica de criptobiosis se tomó como un eje central para la muestra y armar una narrativa de sobre los súper poderes de los tardígrados y cómo estos contribuyen con el bienestar de ecosistemas y personas. Desde el Museo explicaron a la Agencia Provincial de Noticias que el argumento narrativo y el diseño de la instalación encontraban ciertas barreras para visibilizar a estos seres tan diminutos. Para superar esta instancia se contó con la colaboración de la Dirección de Innovación en Gestión Cultural, a cargo de Érika Pataccini, donde se generaron imágenes y videos con asistencia de inteligencia artificial. A través de soportes visuales (imágenes/videos) abrimos una puerta al universo de los tardígrados, haciendo visible lo invisible.
La muestra está destinada a un público joven y estudiantes de nivel secundario; además, cuenta con una serie de actividades complementarias que van desde visitas mediadas, talleres y charlas abiertas para todo público.
Cronograma de actividades
A partir del 31/03/2025 hasta el 25/04/2025
Mediación en salas
Horarios de mañana: Lunes a viernes de 8 a 13 hs
Horarios de tarde: Jueves 10/04/2025; Martes 15/04/2025; Lunes 21/04/2025 de 14 a 16 hs.
Coordinar inscripciones a los siguientes emails: MuseoDeHistoriaNatural@lapampa.gob.ar, mhn.rvp@gmail.com
Lugar: MPHN (Quintana N°166)
Talleres
01/04/2025 (martes); 08/04/2025 (martes); 15/04/2025 (martes); 24/04/2025 (jueves) de 14 a 16 hs.
Coordinar inscripciones a los siguientes emails: MuseoDeHistoriaNatural@lapampa.gob.ar, mhn.rvp@gmail.com
Charlas abiertas para todo público
Viernes 04/04/2025 (18:30 hs); Martes 08/04/2025; Martes 22/04/2025 a las 18 hs.
Sin inscripción previa.
Lugar: Auditorio MPHN (Quintana N°166)
Museo Provincial de Historia Natural.
Escriba su comentario