Sobre la visita a General Pico, que tuvo lugar el pasado lunes, Cano explicó que “tiene que ver con razones laborales y de operatividad, una visita que hacía rato que nos debíamos, porque había andado el subjefe de Policía (Alfredo Calzada), pero yo no había estado en el norte, porque me he desplegado principalmente hacia el oeste y hacia el sur”.
Agregó que “teniendo en cuenta los últimos operativos que realizaron los jefes departamentales con el acompañamiento de unidades especiales de la Unidad Regional II, entendí que era importante pasar para interiorizarme. Más allá que tenemos un contacto fluido entiendo que la presencia y el acompañamiento es fundamental”.
Cano reveló que “escuchamos cuáles son las necesidades, es importante la información para poder gestionar”.
Respecto a esos requerimientos, explicó que “por las condiciones climatológicas hay situaciones que se han ido acrecentando y han quedado en evidencia algunas cuestiones edilicias. De algunas dependencias me mostraron expedientes, en otras las pude ver personalmente y son canalizados a través del Departamento Logística, en el área de Edificaciones Fijas, se gestionarán las reparaciones y si son muy importantes, se harán a través del Ministerio y Obras Públicas de la Provincia”.
Sobre la ampliación de la Alcaidía en General Pico contó que “estamos avanzando bien, se van acortando los plazos y ya tenemos casi el 80 por ciento de la obra realizada”.
Al ser consultado sobre la existencia de bandas de delincuentes que llegan desde fuera de La Pampa para cometer hechos ilícitos en el territorio de nuestra provincia, Cano sostuvo que “permanentemente estamos trabajando y analizando el modus operandi que utilizan. Contamos con tecnología de última generación, como el programa ‘Pampa Activa’, el Anillo Digital y el recurso humano que está capacitado en ese tipo de problemática. Estamos en permanente capacitación con otras fuerzas, para estar a la altura y saber como va mutando el delito”.
“En el caso, por ejemplo, de los robos en Realicó se hizo una excelente investigación, con la tecnología se pudo hacer un rastreo pormenorizado a los integrantes de esa banda y se pudo detener a cuatro personas”, añadió.
Recalcó que “con las policías de las provincias vecinas venimos trabajando permanentemente y la colaboración es mutua. Sentimos que todos somos parte de un mismo cuerpo, y los resultados están a la vista”.
Entrega de vehículos
Respecto a la entrega de vehículos y equipamiento efectivizada hace pocos días, Cano sostuvo que “las políticas públicas que nuestro Gobierno tiene en torno a la seguridad está a la vista. A nuestro Gobernador le interesa la tranquilidad de nuestra gente y, demás está decirlo, el equipamiento es fundamental para ofrecer un buen servicio”.
“General Pico y otras ciudades recibieron vehículos nuevos, incluidas camionetas de gran porte que han sido destinadas a zonas rurales, porque esa también es una problemática que tenemos presente”, agregó.
La extensión áulica
Por último, Cano se refirió a la extensión áulica de la Escuela de Policía, en la que ya egresaron los primeros graduados. “La Zona Norte requería contar con esta herramienta, lo que está demostrado a partir de la cantidad de inscriptos que ha habido desde su puesta en marcha”.
“La preparación que reciben es la misma que la que se les ofrece a los cursantes en Santa Rosa. Permite al recurso humano no sufrir el desarraigo, se subsana lo que es habitacional en la mayoría de los casos, porque los egresados saben que van a quedarse a trabajar en la zona, que no van a tener desarraigo”, concluyó.
Escriba su comentario