SÁBADO 26 de Abril de 2025
 
 
Compartir
Twittear
Nuevo acuerdo de Nación con el FMI 

"Pretenden quitarnos más recursos", advirtió Ziliotto

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió este sábado al cruce del nuevo acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional “libertario” con el Fondo Monetario Internacional y remarcó que “una de las condiciones es que pretenden quitarnos más recursos aún” a las provincias.

A través de la red social X el primer mandatario pampeano expresó lo siguiente:

 

“Además de más endeudamiento y devaluación, el acuerdo con el FMI prevé una revisión del sistema de coparticipación federal de impuestos”.

 

“Indudablemente, y a pesar del tremendo ajuste que ya sufrimos las provincias sobre recursos que nosotros mismos generamos, una de las condiciones que impuso el FMI y aceptó el Gobierno es que pretenden quitarnos más recursos aún”.

 

“Argumentan que las provincias somos el mal de la Argentina y responsables de esta nueva toma de deuda”.

 

“Mientras tanto, la realidad los desmiente: el éxito que venden del equilibrio fiscal fue a partir de quedarse con recursos de las provincias”.

 

“Y pretenden seguir ajustándonos”.

 

“A pesar que nos hicimos cargo de la salud, la educación, la seguridad, la contención social, la obra pública, y otras funciones que les corresponde al Gobierno Nacional. Y aunque éste en 2024 redujo la transferencia a las provincias un 76 % en términos reales respecto a 2023”.

 

“Este nuevo ajuste no puede aceptarse mansamente. Desde La Pampa tenemos entidad para rechazarlo”.

 

“Somos una provincia donde el equilibrio fiscal es un atributo permanente y se mantiene por eficiencia y no por ajuste, menos aún endeudándonos”.

 

“Somos una provincia que siempre vivió con lo propio: históricamente tuvimos (hasta que llegó este ajuste al federalismo) una equivalencia entre lo recibido por coparticipación federal y lo aportado por nuestra economía provincial al fisco nacional”.

 

“Por ello, una vez más y fieles a nuestra historia, seguiremos rechazando todo avasallamiento al federalismo”.

 

“Resignar esa lucha sería convalidar un modelo ya empobrecedor pero aún más centralista, con más inequidad territorial y más desigualdad social”.

 

 

 

Escriba su comentario

Tu email no sera publicado.