El viaje a Viedma
Costa Brava está a horas del partido más importante de toda su rica historia...
Lo es. Sin dudas que el partido que jugará este domingo Costa Brava en Viedma es el más importante de su extensa y rica historia futbolera.
Lo es. Sin dudas que el partido que jugará este domingo Costa Brava en Viedma es el más importante de su extensa y rica historia futbolera.
Esto no significa desmerecer todos los logros conseguidos, como el más reciente: el tetracampeonato de la Pampeana, el Provincial con José, y mucho menos aquella participación histórica en el viejo Regional, siendo el primero de nuestro fútbol que lo conseguía.
Pero esto es diferente. Esto tiene un significado único, porque el fútbol argentino se hizo cada vez más difícil, especialmente para los clubes del interior. Y este Regional Amateur, en especial, ha sido un objetivo de los costeros, que año a año dejó un sabor final amargo.
Esta vez son muchos los que creen que el final va a ser feliz, los bien y mal pensados. Todos lo presienten...
Igual, cualquiera sea el resultado de esta final de fútbol, el partido ya es el más importante en la vida costera. Y si logra ser el vencedor, lo será más aún, porque sería la primera vez que logra un campeonato a nivel nacional y, en ese contexto, conseguiría el ascenso a la tercera categoría del fútbol argentino.
Es cierto, volviendo a recorrer la gran historia futbolística, que aquel Regional en la visagra de las décadas 70’ y 80’, fue conmovedor, muy fuerte todo.
Pero su nombre lo indican, fue la participación en la fase eliminatoria de un Regional. Con rivales mendocinos fuertísimos, es cierto, pero acá estamos esperando la gran final de un Regional, la instalación por tiempo indeterminado de Costa en el fútbol nacional, en el Federal.
Motivos para conseguir el objetivo sobran: partiendo de que lo ha intentando todos estos años y nunca lo consiguió, incluso nunca llegó tan lejos. Pero a eso se suma el desafío de recuperar la plaza pampeana en este gran torneo que se disputa a nivel país, que hoy por hoy La Pampa no la tiene, porque el último que quedaba, Ferro de Pico, descendió dolorosamente el año pasado.
Es cierto también, que no es cuestión de enfervorizar a un grado de que todo sea una locura. Porque está claro que la vida sigue para Costa y para todos, después del domingo. Pero uno como simple cronista deportivo, que recuerda aquel logro en el arranque de los 80’, que vivió lindas y feas con los equipos de la Pampeana en más de tres décadas, entiende que a Costa, la historia grande de nuestro fútbol, le vuelve a hacer un guiño. Sí, como en aquel Regional donde fue el primero en llegar, ahora puede ser el único que puede conseguir el ascenso en esta competencia y que, por el resto del año, será el único representante de La Pampa que ponga su nombre en el más popular de los deportes, que tiene el país y el mundo.
Escriba su comentario