JUEVES 06 de Febrero de 2025
 
 
Compartir
Twittear
Construcción 

Desde la Cámara avisan que “no se puede seguir sin obras públicas”

El presidente de la Cámara de la Construcción de La Pampa, Adrián Pérez Habiaga, advirtió que se cayeron unos 2.000 empleos del sector en la provincia y apuntó contra la decisión del Gobierno Nacional de desfinanciar la obra pública en todo el país.

“Nos tratan a todos por igual como chorros y estafadores, cosa que habrá ocurrido en algún caso, pero nos atacan y difaman a todos los que damos trabajo a 400.000 personas”, protestó el empresario, quien aclaró que “no se puede seguir sin obra pública”.

Recordó que durante 2024 en La Pampa se perdieron 2000 puestos de trabajo producto de esa determinación que “no ocurre en ningún lado del mundo” y que si no fueron más fue porque el gobierno Provincial aseguró la continuidad de buena parte de lo programado.

Consideró que en el contexto argentino “hubiera sido comprensible una suspensión de la obra pública”, con plazos determinados y como parte de un plan, pero “no la eliminación, como ocurrió. No se puede sostener esto”.

“El privado busca rentabilidad y no va a poner dinero donde sabe que lo va a perder”, recalcó, contra del argumento de que el mercado se encargaría por sí mismo de activar el sector sin tener en cuenta realidades mucha extensión, pocos habitantes- provinciales.

Respecto de posibles inversiones, analizó que el año que recién se inicia hay que mirarlo “con cuidado y previsión, estar calmos” y alertó sobre el incremento de algunos materiales como “el ladrillo cerámico, que subió sin explicación de manera regional, un 20% en La Pampa y un 75% en Buenos Aires. Es un producto que por sus características no se puede importar y lo manejan 5 empresas. Hay mucha economía concentrada en el país”.

Escriba su comentario

Tu email no sera publicado.