El gobernador de la provincia, Sergio Ziliotto, y representantes de las distintas líneas internas del oficialismo protagonizaron en las últimas horas un tenso encuentro en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
Si bien la información oficial dio cuenta de una reunión “de agenda abierta” para que cada uno de los presentes presentara sus preocupaciones en torno a la coyuntura del país, y sus repercusiones presentes y futuras en La Pampa, lo central fue la elección legislativa que se viene. Y es lógico: después del anuncio del gobernador de que 2027 marcará el final de su etapa ocupando cargos y con Carlos Verna en cuarteles de invierno, hay varios que se ilusionan con ser candidato/a, lo que en política se traduce tanto en oportunidad como en interna, y eso de cara a finales de mandato, puede generar desde “distracciones” hasta zancadillas que torpedeen la gestión.
En esa lógica, el tuit de Verna avisando que la Plural no tendrá candidatos y que él no tiene voceros (“si alguien te llama o te visita, diciendo que es el precandidato de Verna o de la Línea Plural, te está mintiendo”) terminó por agitar más el avispero, sobre todo por la falta de unanimidad acerca de la intención del mentor político del gobernador. Así, y recordando algunas chicanas del ex para con el “gober” -la foto de la “lapicera”, por ejemplo- hubo quienes lo leyeron en clave de “suelta de mano”.
“Todos sabemos que la legislativa va a estar difícil, entonces es como que le está diciendo a Sergio que elija él y que sea el responsable”, evaluó un conocedor de los movimientos internos del partido desde hace años en diálogo con La Reforma. Vale recordar, igualmente, que el propio Ziliotto también dejó entrever su apuesta a la elección interna como método para la definición del nombre.
En el Salón de Acuerdos hubo quienes también leyeron el tuit en la primera dirección: Jorge Lezcano (Identidad Peronista) le imputó a un par de “vernistas” falta de compromiso o apoyo a la gestión ziliottista. Un testigo lo entendió: “Hay que mirar más allá y saber que en las legislativas hay que ganar. Si no se pueden meter dos diputados, meter uno. Pero ganar. Y bien, porque los resultados van a ser claves para retener la provincia en 2027. Si no va a ser muy difícil”.
Y fue un poco más allá, demostrando también que la temperatura puertas adentro del partido que gobierna la provincia desde el regreso de la democracia va en aumento: “Hay que ver qué pasa en General Pico, porque si nos va mal ahí olvídate que a la candidata que tiene (Verna) la vote alguien en 2027”, lanzó, como para que no queden dudas de que aquel “cuando parece que nos estamos peleando nos estamos reproduciendo” volverá a escucharse en las próximas semanas. Habrá que ver, entonces, cuanta verdad hay en el enunciado que, por ahora, sólo parece confirmar el inicio.
Del cónclave participaron Alicia Mayoral y Hernán Pérez Araujo (Plural), Liliana y Roberto Robledo (NEP), María Luz Alonso y Saúl Echeveste (La Cámpora), Jorge Lezcano y César Montes de Oca (Identidad Peronista), Espartaco y Varinia Marín (Convergencia), Federico Ortíz (Compromiso Peronista) y Marcelo Pedehontaá, entre otros. También estuvieron los intendentes Luciano di Nápoli (Santa Rosa), Fernanda Alonso (General Pico), Ariel Rojas (Toay), Daniela Fernández (Anguil) y Oscar Gatica (Algarrobo del Águila).
Agencia Santa Rosa
Escriba su comentario