El presidente argentino y la primera ministra de Italia se reunieron pasadas las 14.30, en el palacio Chigi-Odescalchi, frente a la plaza Santi Apostoli en el centro de Roma. Este nuevo encuentro, el sexto en 2024, muestra la buena sintonía política que tienen ambos líderes. Hace pocas semanas, Meloni se había visitado la Argentina, donde mantuvo una bilateral con Milei en Casa Rosada.
La primer ministra italiana, Giorgia Meloni, contó en sus redes sociales el contenido de la reunión bilateral con Javier Milei. Hablaron de fortalecer la “ya sólida” relación entre ambos países y del Plan de Acción 2025-2030 del que ya conversaron en la visita a la Argentina hecha por Meloni.
“El encuentro también permitió reafirmar la importancia atribuida a la cooperación judicial y de seguridad, con especial referencia a la lucha contra el crimen organizado transnacional”, contó Meloni, un tema que no suele ser habitual en la relación bilateral con Italia.
También hablaron de la presencia económico-comercial de Italia en nuestro país. En particular, mencionó el sector energético. Según contó Meloni, “acordamos (con Javier Milei) mantener una estrecha coordinación también en los principales temas de la agenda internacional”.
Este sábado, a las 15, Milei brindará un discurso en festival juvenil Fratelli d Italia Atreju, que se desarrollará en el Circus Máximus entre el 8 y el 15. Bajo el lema “El camino italiano: respuestas concretas al mundo que cambia”, el evento nucleará a dirigentes, intelectuales y personalidades de la ultraderecha internacional.
Por la tarde, grabará su participación en el programa televisivo Quarta República. En compañía de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se reunirá con titular de la automotriz Stellantis, John Elkann, a primera hora del domingo, y a las 8, dará una entrevista al diario Líbero, conocido por sus portadas provocadoras. En tanto, a las 9.30, emprenderá el regreso para aterrizar en Argentina lunes a la madrugada.
Premiación
Más temprano, el presidente fue homenajeado en su viaje a Italia con el premio “Milton Friedman” por la organización Students for Liberty Italia y el diario Il Tempo.
Milei recibió el galardón en el Palacio Wedekind de la ciudad de Roma y se trata, según el vocero Manuel Adorni, de “una distinción en honor al notable economista que reconoce a quienes, desde la teoría económica, promueven la libertad”.
El Presidente dio un discurso de unos 48 minutos, donde destacó el aporte académica de Milton Friedman a las ideas de la libertad. “Ha tenido un rol fundamental para recobrar el camino hacia las ideas de la libertad”, consideró sobre el intelectual estadounidense.
“Básicamente, la obra académica de Milton Friedman es una obra espejo de la Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero de John Keynes”, afirmó Milei.
A pesar de su ser un férreo critico de Keynes, sostuvo que era una mente brillante, que “trabajó para los malos”. Es decir, “desarrolló un aparato analítico en función de los malos”.
Escriba su comentario