Se desarrolló este miércoles en Ushuaia la segunda sesión plenaria del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, en el marco de la estrategia “Cancillería Federal”, creada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto que dirige Santiago Cafiero.
El objetivo del mismo es el de consensuar políticas de integración regional, comercio exterior y cooperación internacional, entre el Estado nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La actividad estuvo presidida por el vicecanciller, Pablo Tettamanti; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; la presidenta de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Cascos Blancos, Sabina Frederic; la subsecretaria de Asuntos Nacionales, Marina Cardelli; el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones; Guillermo Merediz; y el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la provincia de Tierra del Fuego, Andrés Dachary.
“Este Consejo permite mejorar el intercambio entre el Gobierno nacional y las provincias sobre las agendas relacionadas con las relaciones exteriores y el comercio internacional”, sostuvo el vicecanciller, Pablo Tettamanti. En representación de la provincia de La Pampa estuvo presente la gerenta del área de comercio exterior de la Agencia I-COMEX Eugenia Paturlanne, quien junto a los diferentes representantes provinciales debatieron las diversas agendas internacionales y los desafíos pendientes en relación al comercio exterior.
NOTA COMPLETA EN LA EDICIÓN PAPEL DEL 4 DE NOVIEMBRE DE 2022.
Escriba su comentario