MIÉRCOLES 05 de Febrero de 2025
 
 
Compartir
Twittear
 

Si el presidente lo dice...

Votaron, tras una prolongada serie de exposiciones de diverso tenor político, pero la novedad es que podría resultar un mal sueño para Kueider. Javier Milei dice que no se respetó la norma constitucional que fija los reemplazos del presidente cuando se ausenta.

Una gran parte de la ciudadanía estaba atenta a la actitud de los senadores nacionales, que debían resolver el tema referido a Edgardo Kueider, un legislador que permanece detenido en Paraguay, tras haber intentado pasar por un paso fronterizo portando un bolso con dólares, pesos argentinos y guaraníes, todo sin declarar.

El mencionado Senador entrerriano provocó la reacción de sus iguales en Argentina, dado que entendieron que su actitud ponía en tela de juicio la idoneidad que debe tener un legislador que representa a la comunidad que lo ha votado.

Se registraron varias posturas, la de Unión por la Patria que pedía su expulsión, el resto de los bloques denominados “dialoguistas” que transitaban caminos de dudas de diferente naturaleza y el oficialismo que no se había definido.

Una sesión con extensas exposiciones, fueron señalando el camino de salida para el senador, terminando por definir posicionamientos el oficio de la jueza Arroyo Salgado, ingresado al Senado de la Nación, pidiendo el desafuero a los efectos de poder solicitar su extradición a la justicia paraguaya.

Esta sesión tuvo alternativas diversas atento a las distintas indecisiones que mostraban los legisladores reunidos. “Hasta la mañana del jueves, un sector del PRO tenía definido ir por la suspensión y muy pocos por la expulsión”, explicó una fuente del Palacio.

“Guadalupe Tagliaferri iba por la expulsión y el resto por la suspensión. Esa era la primera orden que había bajado Mauricio Macri y que había hablado con Luis Juez. Todo cambió con el oficio de la jueza federal Arroyo Salgado”.

En realidad nadie quería quedar pegado a votar una situación tan irritativa para la sociedad que observaba el comportamiento de quienes los representan y estaban -así lo entendía la comunidad- obligados a separarlo del cuerpo por la actitud corrupta, que denigra la función pública. <EM>Hubo silencios que hicieron mucho ruido, tal caso de los legisladores de LLA, que se mantuvieron expectantes, mientras analizaban un posicionamiento político a futuro, en tanto al caer el legislador Kueider su reemplazo pasaba a engrosar las filas de UxP.

Después hubo decisión, con abstenciones y cinco legisladores que votaron negativamente. Finalmente Kueider fue expulsado y perdió sus fueros, con cuyas medidas habilitan a la jueza federal Arroyo Salgado para que inicie los trámites legales correspondientes para la extradición del -por ahora- presunto contrabandista de dinero y/o lavador de dinero mal habido. Cabe consignar que la magistrada judicial ya ordenó allanamientos a las oficinas del ex senador Kueider.

Hasta aquí parecía concluía, medianamente, dado que los legisladores no hicieron lugar a discutir la situación del senador Parrili y se levantó la sesión especial. Pero hete aquí que surge una cuestión legal que ha tomado entidad y que significa una vulneración de una norma constitucional. <EM>“Si el presidente se ausenta automáticamente él o la vice, debe ocupar ese lugar”.

En ese caso Victoria Villarruel quedó en el cargo, con lo cual estuvo impedida de presidir la sesión en la Cámara Alta; cosa que hizo y el presidente ya no estaba en el país . De alguna manera “invalidó” la votación.

Todo este aparente desmanejo trae aparejado que los abogados defensores de -el hoy ex senador- Kueider, pidieron una medida de amparo por irregularidades en la sesión que concreta su expulsión, considerándola improcedente y de nulidad absoluta.

La situación genera una enorme conflictividad alrededor de varios factores, resultando el más trascendente la desinteligencia entre las dos máximas autoridades gubernamentales del país Javier Milei, presidente, y Victoria Villarruel vicepresidenta.

Si algo le faltaba al conflicto planteado, el titular del Ejecutivo señaló periodísticamente que: “En el momento en que yo entro de viaje, automáticamente se produce la acefalía, entonces queda a cargo del ejecutivo la Vicepresidenta. Si preside la sesión del Congreso, está trabajando en el Legislativo, pero al mismo tiempo es Presidente de la Nación interina. Eso violenta la división de poderes. La sesión es inválida”.

Supone ser una nimiedad, un trámite burocrático, un olvido, un error, negligencia, llámelo como Ud. quiera, la realidad es que durante varias horas el país sufrió una acefalía concreta, que se subsanó cuando se firmó el acta, pasadas las 17:30 horas. Anomalía Constitucional, que le abre las puertas a la pretensión de los defensores de Kueider a plantear nulidades.

Podría llamarse una desprolijidad, aunque realmente no cierra, atento a lo puntillosos y detallistas que han demostrado ser los integrantes del “triángulo de hierro”. O también podría pensarse hecho adrede, a los efectos de mantener en discusión la validez de lo resuelto, el senador sigue en el cargo y no asume su reemplazo que representa a la Cámpora y suma un voto más al sector de UxP.

Como expresa el refrán popular: “Hecha la ley, hecha la trampa”. Transitan por diferentes caminos, persiguen otros objetivos, pero ellos alcanzan su finalidad.

Argentina, es un país lleno de sorpresas...

Escriba su comentario

Tu email no sera publicado.